Si te lo estás pasando bien con ‘Battlefield 3’ pero empiezas a conocerte ya hasta el último rincón de los mapas y las armas disponibles no tienen secretos para ti, la respuesta que EA te ofrece se llama Back to Karkand. El pack llegará el próximo mes de diciembre y viene cargado de contenido que recordarán con cariño los amantes de la segunda entrega de la saga.
El plato fuerte del pack descargable son sus cuatro mapas recreados para la ocasión: Golfo de Omán, Península de Sharqi, Ataque a Karkand e Isla Wake. Diez armas y tres vehículos recuperados también de ‘Battlefield 2’, así como el modo Asalto-Conquista y una nueva tanda de logros, completarán este DLC que los usuarios de PlayStation 3 podrán adquirir exclusivamente una semana antes.
Recordemos que quienes hayan comprado la edición limitada de ‘Battlefield 3’ no tendrá que pagar un duro por este contenido, mientras que para el resto su coste será de 14,99 euros o 1200 Microsoft Points, según plataformas. Para intentar convencernos de que merece la pena gastarse el dinero, aquí tenéis el nuevo tráiler que viene cargo de explosiones, explosiones y destrucción.
Vídeo | YouTube
'Capsized' en iPad será free-to-play. Más versiones anunciadas
Estamos a un mes de que ‘Capsized’ aterrice en Xbox Live Arcade tras llevar casi siete meses a la venta en Steam para PC. A veces vemos cómo salen juegos en formato digital primero en consola, luego en PC. El caso es que hoy en día es muy difícil mantener una exclusiva dentro de un marco indie.
Lo curioso es que no estábamos al tanto de que fuese a haber también versiones para Android, iPad y Mac. Sin ir más lejos, recuerdo que la de Playstation Network estaba en el horizonte, pero todavía no se sabía cuándo se produciría su llegada. No parece que quede mucho, pero todo parece indicar que, al igual que la versión para la tableta de Apple y cía, ésta se hará de rogar hasta primeros del 2012.
Lo llamativo viene de parte de su versión para iPad ya que Alientrap Games (o mejor dicho en este caso, Koolhaus Games) adoptará el modelo de negocio free-to-play: podremos jugar gratis explorando el planeta al que hemos llegado forzosamente, pero si queremos mejoras para las armas, habilidades, vida o accesorios, tendremos que pasar por caja. Nada que ver con el resto de versiones.
Vía | Destructoid, Joystiq
'Saints Row: The Third'. Al final los usuarios de PS3 tendrán su recompensa, pero no será lo esperado
Menudo día el de hoy, ¿no? Se han puesto a la venta tres imprescindibles dentro de cada género: por un lado, dentro de las plataformas, el ‘Super Mario 3D Land’ para la Nintendo 3DS; por otro, dentro de las aventuras, el ‘The Legend of Zelda: Skyward Sword’ para Wii; y por último, dentro de los sandbox, el ‘Saints Row: The Third’ para PC, PS3 y Xbox 360. ¡Así no hay quien ahorre!
El caso es que no sé si recordaréis, pero de este último se anunció en el pasado E3 que su versión para PS3 contaría con contenido exclusivo. Pero no hace mucho se vio que eso quedó en agua de borrajas. ¿Y cuál ha sido la solución por parte de THQ y Volition? Pues hacerle un regalo a los usuarios de la consola de Sony, aunque uno que no agradará a todos por igual. Y es que se trata ni más ni menos que del ‘Saints Row 2’. Aparte de verse confirmada la noticia hace unos días para el territorio norteamericano, podemos dar fé de que para Europa, y por lo tanto, España, será lo mismo.
¿Y qué pasa con los usuarios que ya dispongan de ese título en cuestión? Pues que se fastidian, ni más ni menos. Pero mucho ojo, porque además tendremos un tiempo para canjear este regalo, empezando la próxima semana y finalizando el plazo el 3 de febrero del 2012. Hasta entonces, y mientras hayamos validado el pase online (justo en la parte trasera del mismo libro de instrucciones), no habrá ningún problema. Aunque seguro que la mayoría hubiese preferido otra cosa, ¿no?
Vía | VG247
Final Fantasy XIII-2
Escribo este “Todo lo que necesitas saber” en los ratos libres (pocos) que me deja ‘Skyrim‘ y es casi como pensar en ponerle los cuernos a una supermodelo con una jovencita que aún tiene que crecer y en la que sólo te has fijado porque su familia siempre ha estado buena, su madre te gustaba según el día y hasta una noche le tiraste los trastos (para fracasar, claro). Es lo que hay: el rol este año se llama así, ‘Skyrim’ o como una Bethesda en estado de gracia quiera, pero quizás el año que viene se llame ‘Final Fantasy XIII-2’.
Square una vez (y varias) lo consiguió: nos tenía comiendo de su mano a todos los amantes del género, sabíamos que era difícil decepcionarnos. Ya no es lo mismo: sabemos que volverán a hacerse un buen juego, pero es justo que les exijamos que hagan uno grande. Que dejen de dañar la imagen de la saga y se pongan a su altura. Es la responsabilidad que tienen, también la que ellos mismos se buscaron por aquella sucesión de títulos enormes (cada uno que ponga dónde empieza, pero dónde acaba ya lo digo yo: ‘Final Fantasy X’).
‘Final Fantasy XIII-2’: Mejorando lo presente
‘Final Fantasy XIII-2’ no es sólo una secuela en el sentido estricto de la palabra, sino que, además, también se construirá usando los mismos mimbres que su predecesor. Esto se verá especialmente en los combates, poniendo de nuevo en juego ese híbrido que dio un buen resultado en el primer título de esta mini saga dentro de los Final Fantasy. En todo caso, en Square Enux se han centrado sobre todo en resolver aquellos puntos flacos del sistema que estrenaron en ‘FFXIII’.
La introducción del ‘Reloj Mog’ (de nuestro acompañante Moguri) añadirá un punto de estrategia previa a la preparación de las batallas, que gracias a él podrán empezar con prisa, freno o en modo normal. En esas mismas batallas podremos contar con monstruos y animales que hayamos domado y en las que habrá QTE en determinadas ocasiones para maximizar el daño.
Dos son los puntos en los que ‘FFXIII-2’ quiere crecer en lo narrativo. El principal, el sistema Crux, que permitirá viajar en el tiempo en nuestra propia historia y que nos hará variar el final de la aventura, pero también de las subtramas.
Por otra parte para dar más consistencia a los NPCs, Square Enix ha anunciado la instrucción de un sistema de diálogos mucho más versátil, que cambiará cada vez que se juegue y que permitirá así “experiencias únicas”. Está claro que en Square Enix han mirado y mucho el éxito de Bioware y de juegos como ‘Mass Effect’, que ya ofrecen algo similar a este ‘Live Trigger’.
Sobre si será menos lineal y más abierto que su antecesor, lo cierto es que Square nunca ha querido asumir en público las críticas que se lanzarón a ‘FFXIII’ por su estructura más cerrada de lo habitual, por aparentar menos ser un mundo abierto y total. Pero de igual manera que se va a apostar por un tono más oscuro, frente al colorido que tanto se le achacó al anterior, quizás veamos también cambios en este sentido… o al menos en que pase menos tiempo antes de empezar a vislumbrar un juego más al estilo canónico de la saga.
La historia donde la dejamos; la saga, con sus cosas
‘Final Fantasy XIII-2’ comenzará al poco de haber terminado el primer episodio. Lightning volverá a ser parte de la trama, aunque ésta vez, al comienzo del juego, ha desaparecido y es su hermana Shera y un chaval llamado Noel Kreiss quienes se lanzan por el mundo en su busca. Muchos personajes nuevos harán acto de presencia, mientras que los ya conocidos aparecerán de manera más tangencial.
Volveremos, pues, al mundo que ya vimos en el capítulo anterior, pero todo lo que aconteció ha tenido sus consecuencias, de manera que ha sido tarea de los desarrolladores conseguir algo nuevo y, que, a la vez, mantenga la esencia del primer ‘FFXIII’. En cualquier caso, a las intenciones de Square Enix hay que sumar la de darle un punto menos radiante, más trágico.
Volveremos a ver lo habitual en la saga, como los minijuegos. Viviremos el regreso de las carreras de Chocobo y nos iremos también a casinos. La expansión de nuestros personajes se hará mediante el Crystarium, aunque liberado por completo de sus ataduras y desde el principio. Y, por supuesto, habrá espacio para las invocaciones, aunque las que se conocen son de las habituales en la saga.
Fecha de lanzamiento, ediciones y trailer
En apenas un mes, ‘Final Fantasy XXIII-2’ debutará en Japón. Por contra, no será hasta el 3 de febrero cuando lo tengamos disponible en Europa, tanto en PS3 como en XBox 360. El juego se pondrá a la venta hasta en tres ediciones distintas, la estándar y dos exclusivas que incluirán extras jugosos.
La Limited Collector’s Edition incluirá la banda sonora (selección de temas), el libro ‘The Art of Final Fantasy XIII-2’, seis postales con imágenes GG de los personajes, y una imagen de Lightning que simula efecto 3D.
Por su parte, la Crystal Edition contendrá todo lo de la anterior más una banda sonora de cuatro discos (y versión descargable) y la camiseta exclusiva del juego. Quienes decidan reservarla tendrán diversos extras descargable: trajes alternativos, a Omega, y la novela que narra lo acontecido entre la primera y la segunda parte de ‘Final Fantasy XIII’.
Fuente vidaextra.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario